Se ha aprobado el uso de Wegovy entre el creciente número de estadounidenses que padecen una enfermedad hepática asociada a una disfunción metabólica.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) aprobó el viernes Wegovy, un fármaco adelgazante, para tratar una enfermedad hepática cada vez más frecuente.
Aproximadamente 15 millones de personas —el 6 por ciento de los adultos de Estados Unidos— padecen esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, conocida como MASH, por su sigla en inglés. Las tasas de esta enfermedad van en aumento.
La condición se produce cuando la grasa se acumula en el hígado, lo que puede desencadenar cicatrices, daño celular e inflamación. La MASH puede provocar cáncer de hígado e incluso la muerte; también es uno de los motivos más frecuentes por los que los estadounidenses requieren un trasplante de hígado.
Wegovy, que es una inyección semanal, está ahora aprobado para adultos con MASH y niveles que van de moderados a avanzados de fibrosis, o tejido cicatricial excesivo en el hígado. El fármaco no está destinado a personas con cirrosis, una enfermedad caracterizada por cicatrices y daños hepáticos graves. Novo Nordisk, la empresa que fabrica Wegovy y su medicamento hermano, Ozempic, pidió a los reguladores que dieran luz verde a la nueva aprobación tras presentar los datos de un ensayo clínico muy esperado. En el estudio, alrededor del 63 por ciento de quienes tomaron el fármaco vieron desaparecer la grasa y la inflamación del hígado, sin empeorar la cicatrización hepática, en comparación con alrededor del 34 por ciento de los participantes que tomaron un placebo.