Su trabajo apareció en “Ángeles en América” y en los desfiles de Victoria’s Secret. También confeccionó conjuntos extravagantes para Heidi Klum y Marc Jacobs.
Martin Izquierdo, diseñador de vestuario teatral cuya carrera despegó tras diseñar las plumosas alas que daban un vuelo fantasmagórico al mensajero espiritual de Ángeles en América, la obra de Tony Kushner ganadora del Pulitzer en 1991, tanto en el escenario como en la versión de HBO de 2003 dirigida por Mike Nichols, murió el 25 de junio en su casa de Manhattan. Tenía 83 años.
La causa fue una enfermedad cardiovascular, dijo su pareja, el diseñador de vestuario John Glaser.
Al término de Ángeles en América: el milenio se aproxima, la primera de las dos partes de la obra, el ángel del título hace una impresionante entrada, atravesando con estruendo el techo del apartamento neoyorquino de un hombre homosexual enfermo de sida y proclamando: “Comienza la gran obra”.
Fue el ingenio de Izquierdo y su extravagante imaginación —ayudada por una cierta cantidad de magia técnica— lo que le permitió a Ellen McLaughlin, quien interpretó al ángel en Broadway, y a Emma Thompson, el ángel en la versión de la HBO, flotar convincentemente a unos 9 metros de altura, enmarcadas por unas prodigiosas alas iluminadas por detrás. Esas alas se convirtieron en un símbolo de la propia producción, una parte indeleble de su “asombroso paisaje teatral”, como describió el espectáculo Frank Rich, de The New York Times, en una crítica de 1993.