70 F
New York
Sunday, September 28, 2025

China busca conquistar Brasil (y América Latina) con sus coches

MundialChinaChina busca conquistar Brasil (y América Latina) con sus coches

Mientras Ford y Mercedes se retiran, Great Wall Motor y BYD construyen fábricas y llevan vehículos eléctricos e híbridos asequibles a uno de los mayores mercados del mundo.

A dos horas en coche de los atascos viales de São Paulo, más allá de los vastos valles de caña de azúcar, se prepara la apertura de una de las primeras fábricas chinas de coches a batería de América.

Su objetivo es reinventar la forma de conducir en Brasil y, en última instancia, en el resto de América Latina, como ya han hecho los fabricantes de automóviles chinos en gran parte de Asia y como quieren hacer en Europa.

Hasta hace poco, esta fábrica estaba gestionada por Mercedes-Benz, el gigante alemán de la innovación automovilística del siglo XX que producía coches de gasolina. Hoy es propiedad de Great Wall Motor, una empresa que hace décadas fabricaba robustas camionetas para el campo chino, pero que ahora es uno de los principales exportadores chinos de coches eléctricos elegantes y asequibles.

El cambio de manos refleja un profundo trastorno para una de las industrias más vitales del mundo. Si los coches de gasolina estadounidenses y europeos dominaron en su día los gustos y las tendencias mundiales, parece que esa era se decanta rápidamente a favor de China.

En la actualidad, China no solo fabrica y exporta más coches de todo tipo que cualquier otro país del mundo, sino que las empresas chinas dominan la fabricación mundial de los vehículos del futuro impulsados por baterías. También controlan la cadena de suministro de prácticamente todo lo que va en esos coches.

Lea más aquí

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles